TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO SI TE GUSTO UN ARTICULO, COMPARTELO Y ENVIALO A LAS REDES SOCIALES TWITTER O FACEBOOK

sábado, 22 de septiembre de 2007

RSC.- La Caja de Canarias presenta su primera Memoria de Responsabilidad Social Corporativa

RSC.- La Caja de Canarias presenta su primera Memoria de Responsabilidad Social Corporativa

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 21 (EUROPA PRESS).- La Caja de Canarias es la primera entidad isleña que presenta una Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) reconocida con la calificación A+ por parte de AENOR. El documento ha sido elaborado con el objetivo de dar a conocer "de un modo transparente" cómo se han cumplido los principales compromisos económicos, sociales y medioambientales de la entidad.


Noticias relacionadas
 RSC.- Las primeras Jornadas sobre la Responsabilidad Social de las Empresas en Vizcaya se celebrarán el próximo martes

 RSC.- ESADE reunirá a más de 250 directivos en un encuentro europeo sobre Responsabilidad Social Corporativa

 RSC.- Grupo Eroski obtiene la calificación 'A+' para su Memoria de Responsabilidad Social Corporativa

 RSC.- MSD y Forética premian a la Fundación 'Garrotxa Líder' por su impulso de la responsabilidad social empresarial

 RSC.- Telecinco obtiene el sello 'SRI' del banco de inversión Kempen&Co por su política de responsabilidad social


Diccionario de Economía y Finanzas
¿No entiendes algún término?
Busca aquí   
Europa Press
21/09/2007 (16:28h.)

Esta primera Memoria de RSC, que se puede consultar en la página web 'www.lacajadecanarias.es', se ha elaborado de acuerdo a los estándares internacionales propuestos por el Global Reporting Iniciative (GRI), y como primera medida ha sido verificada y certificada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), organismo que le ha concedido la máxima calificación A+, siendo la primera empresa en Canarias en lograr este reconocimiento.

Estos estándares son indicadores de una gestión responsable por parte de Caja de Canarias, entidad que cumple con las especificaciones más exigentes y que, a su vez, ve reconocida su labor en el terreno económico, social y ambiental, así como la calidad y transparencia de la información publicada en su Memoria de RSC.

Los principios básicos del modelo de gestión de RSC en Caja de Canarias se basan en criterios de sostenibilidad, ética, transparencia y diálogo con los clientes, los empleados de la entidad y la sociedad en su conjunto.

Además, al estar adherida al Pacto Mundial de Naciones Unidas, Caja de Canarias ha implantado principios de actuación como el apoyo y respeto la protección de los Derechos Humanos, la libertad de afiliación y la negociación colectiva, o el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas con el medioambiente.

La Responsabilidad Social Corporativa adquiere una importancia trascendental en La Caja de Canarias, ya que se convierte "en un vehículo eficaz y necesario para lograr el delicado equilibrio entre las necesidades y expectativas de los diferentes grupos de interés".

| 21/Sep/2007 16:29:06 (EUROPA PRESS) 09/21/16-29/07 "

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
soliciten nuestros cursos de capacitación EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  a nivel internacional

empresas.

empresas.

Debaten responsabilidad social en América Latina

Carlos Barletta

Mario Hernández, de Asesoría en Sistemas y Tecnologías Administrativas S.A., realizó una presentación de la responsabilidad social gubernamental y empresarial en América Latina (AL), en un evento organizado por el presidente de la Cámara de Comercio de Panamá-México y la Embajada mexicana.

Entre los temas tocados destacó el impacto ambiental que ha tenido AL. Hernández recordó que el 57% de los bosques tropicales en AL ha sido deforestado y el problema de la contaminación ambiental en las metrópolis. "Respirar en Calcuta, Ciudad de México y Teherán equivale a fumar diariamente dos paquetes de cigarrillos", señaló.

En cuanto a la labor social hecha por empresas latinas, sobresalió la de la Autoridad del Canal de Panamá, la cual está siendo imitada por múltiples empresas en AL.

A su vez, hizo énfasis en la importancia de que el gobierno cree un "ambiente apropiado", donde mencionó el ejemplo de la petrolera mexicana, Pemex , quien eliminó el sulfuro en su producción de gasolina, ayudando así al ambiente.


Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
soliciten nuestros cursos de capacitación EN  RESPONSABILIDADA SOCIAL EMPRESARIAL a nivel internacional