TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO SI TE GUSTO UN ARTICULO, COMPARTELO Y ENVIALO A LAS REDES SOCIALES TWITTER O FACEBOOK

martes, 25 de septiembre de 2012

Iberdrola comienza la instalacion del mayor parque martítimo de energía renovable de su historia

ENERGÍA

Iberdrola comienza la instalacion del mayor parque martítimo de energía renovable de su historia

Este proyecto para utilizar el viento marino se construirá en aguas inglesas y será uno de los enclaves eólicos más importantes del mundo con una generación total de 7.200 megavatios

25.09.12 - 13:39 - 
Iberdrola comienza la instalacion del mayor parque martítimo de energía renovable de su historia
Parque eólico acuático de Vattenfall. / EL NORTE
La compañía de generación y suministro eléctrco Iberdrola ha iniciado, junto a la compañía sueca Vattenfall, la fase de desarrollo del proyecto de producción de energía eléctrica mediante un sistema renovable más importante de su historia, el parque eólico marino de East Anglia, en aguas inglesas. Ambas empresas han adjudicado a la escocesa Woods, con sede en la ciudad de Aberdeen, un contrato de 23 millones de euros para la realización de los estudios meteorológicos necesarios para llevar a cabo este proyecto.
Fechas y previsiones
El acuerdo incluye la construcción y operación por parte de Woods de dos estaciones meteorológicas en las costas de Norfolk y Suffolk. Estas infraestructuras serán fabricadas por la empresa Steel Engineering, también escocesa, y se espera que puedan ubicarse en aguas británicas a lo largo del próximo verano. Ambas estaciones medirán la dirección y la velocidad del viento, así como la temperatura y la presión atmosférica en un área equivalente a la que ocupa Cantabria, lo que permitirá tomar decisiones fundamentales sobre la ingeniería del proyecto. Cuando entren en funcionamiento, se convertirán en las instalaciones meteorológicas más avanzadas del Reino Unido.
Fase preliminar
Gracias a esta adjudicación, la inversión acumulada en el parque eólico marino de East Anglia, hasta hora en una fase preliminar de su desarrollo, ya asciende a 62 millones de euros, lo que muestra la magnitud de este proyecto.
Con una capacidad potencial de 7.200 megavatios (MW), este complejo 'offshore', más allá de la línea de la costa,se convertirá, cuando esté operativo, en uno de los mayores del mundo. La instalación, que podría empezar a construirse en el año 2015, proporcionará electricidad a cerca de cinco millones de hogares.
Liderar el desarrollo
Iberdrola ha apostado por la promoción de la energía eólica marina como una de las bases de su crecimiento futuro y persigue liderar el desarrollo de esta tecnología, a la que considera como la segunda revolución de las energías renovables, como ya hizo con la energía eólica terrestre. Para lograr este objetivo, la compañía que preside el salmantino Ignacio Sánchez Galán dispone de una Dirección de Negocio Offshore, con sede en Escocia, que impulsa la paulatina puesta en marcha de las instalaciones eólicas marinas de su cartera de proyectos, que ya suma más de 11.000 MW en todo el mundo y que se centra en el norte de Europa.
Iberdrola, cuyo negocio renovable ya se extiende por 23 países, es el líder mundial de este sector, tanto por potencia –con más de 14.100 MW de capacidad al cierre de junio de 2012– como por producción eléctrica –más de 16.900 millones de kilovatios hora generados en los seis primeros meses del año en curso –.
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

RSE Argentina Una inspiradora oportunidad de encuentro

NOTICIAS IARSE 
Una inspiradora oportunidad de encuentro   

La reciente visita de Claude Ouimet (Senior VP y Gerente General de INTERFACE para Canadá y América Latina) ha representado, sin lugar a dudas, una oportunidad de especial valor para quienes trabajamos por ver, hacer y hacer ver empresas más sustentables. 

En la ciudad de Buenos Aires, el pasado 30 de agosto, en las instalaciones del Grupo Sancor Seguros, el alto directivo de INTERFACE dialogó de forma exclusiva para las empresas del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE).  

Sus reflexiones nos han impulsado a descubrir la profundidad de lo que fue el titulo de su conferencia: "el valor de uno". Comenzando por la conciencia de que la Tierra es un ser vivo con el que tenemos una obligación moral de cuidado y atención; este particular dirigente deINTERFACE -una empresa líder y ejemplo en materia de sustentabilidad- nos fue conduciendo hacia un terreno donde los valores personales se ponen en juego cuando llega el momento de tomar decisiones cotidianas. 

Claude brindó su propio testimonio acerca de cómo ellos, con un esfuerzo sostenido en torno a la "Misión 2020" que fijara Ray Anderson –fundador de la compañía- se habían ido transformado de tal modo que hoy llegan a "sentirse parte de la solución" en el campo de los desafíos ambientales. Particularmente destacó que era precisamente ese sentimiento el vital de generar en las personas que ocupan cada lugar en una empresa. 

Es a partir de allí que se logra ese imprescindible compromiso emocional de los empleados; es la emoción que viene de los valores; es eso mismo que luego perciben los clientes, los proveedores y la sociedad en general. "Sustentabilidad es una forma de pensar más que de hacer, es lo que creemos", afirmó con una oratoria fluida y un entusiasmo contagioso. 

Para quienes tuvimos el privilegio de compartir este espacio, es imposible no coincidir en que todos salimos cargados de una energía renovada, y de una reafirmación de que el optimismo encuentra una razón más fuerte que lo fundamenta e inspira. 

Gracias Claude y equipo por este momento para conocernos y encontrarnos entre nosotros y a nosotros mismos! 

Ecos: 
"Para mi fue, sin duda, la continuidad de aquella experiencia vivida en San Pablo en 2008 en la Conferencia de Ethos, al escuchar en un mismo panel hablando de 'Liderazgo Global para la Sustentabilidad' a S. Zadek por Accountability, J. Elkington por Sustainability, E. Ligteringen por GRI y Ray Anderson por Interface. Claude Ouimet, mantiene el mismo entusiasmo, fuerza persuasiva e inspiración que movilizaba Anderson. Creación de valor ambiental y social unido al económico van de la mano aquí, junto a la innovación, merced a la claridad en el propósito colectivo. Siempre es valioso escuchar de primera mano a líderes que muestran que han hecho realidad modelos de negocio sustentables que reflejan primero profundas convicciones y formas de pensar, antes que de actuar." 

María Amelia Videla Directora de Sustentabilidad y Asuntos Públicos de MANPOWER GROUP ARGENTINA 

Visite aquí la galería de imágenes 

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile